- La cercanía es una fortaleza de La Rioja y el tiempo una oportunidad que tenemos que aprovechar para ser un Gobierno que ayuda a las empresas y no dificulta
- Crearemos una unidad de interlocución única para dar celeridad, simplificar trámites administrativos y acompañar en la puesta en marcha de proyectos empresariales
- Impulsaremos un plan de formación, de recualificación tecnológica, que mejore la empleabilidad y esté de acuerdo con las necesidades de las empresas
El Candidato a la Presidencia del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha asegurado que “todo proyecto empresarial es estratégico y vital para nuestro futuro Gobierno, en nuestro compromiso de construir La Rioja en positivo. La Rioja es una tierra en la que la cercanía debe traducirse en más oportunidades y el tiempo, la celeridad en la gestión, es un factor clave para el desarrollo económico”.
En este sentido, Capellán ha destacado que, tras los diferentes encuentros que ha mantenido con empresarios de diferentes sectores, “sabemos que para la empresa el tiempo es oportunidad y que el tiempo para el desarrollo de un proyecto empresarial no es el mismo que para la Administración, pero es ésta la que tiene que facilitar el marco de desarrollo de las empresas y de las iniciativas industriales”.

Por esto, ha anunciado, “vamos a crear una unidad que facilite, con una interlocución única, el desarrollo de todos y cada uno de los proyectos. Vamos a ayudaros desde la Administración regional con convenios con las administraciones locales para que desde una interlocución única pueda facilitar esos trámites, pero también acompañar y mantener una interlocución con el Gobierno de España para que los permisos de industria o medioambiente sean lo más ágiles posibles”.
El Candidato popular a la Presidencia de La Rioja ha hecho estas declaraciones hoy, día 19, en el marco de la conferencia económica ‘Hagamos florecer La Rioja’, un lema metafórico que “se relaciona estrechamente con nuestro compromiso para hacer progresar y avanzar a esta Comunidad” y que ha reunido a más de un centenar de agentes económicos y sociales.
“Para que podamos atraer proyectos a La Rioja y para que seamos competitivos, vamos a hacer que la cercanía sea una oportunidad para que La Rioja sea una región verdaderamente competitiva. Queremos ayudar y este es el compromiso que adquirimos hoy con las empresas y por el desarrollo económico en La Rioja. Confiamos en las empresas y esperamos que ellas confíen en nuestro proyecto”, ha resaltado.
Así, ha subrayado que debemos ser “el motor del cambio que la sociedad riojana demanda hoy. Nada importante y valioso se logra sin esfuerzo. Mi compromiso es el de trabajar duro para hacer florecer La Rioja”.
Durante este encuentro, Gonzalo Capellán ha adelantado que su equipo de campaña está trabajando en un plan de empleabilidad que facilite la búsqueda del empleo activo. “Un nuevo plan dirigido a favorecer la empleabilidad de las personas, su recualificación profesional, en especial en el ámbito tecnológico, de acuerdo con las demandas de las empresas de la región”.
Gonzalo Capellán ha apuntado que hay “tres tipos de gobiernos: el que dificulta, el que deja libertad a la actividad y el que ayuda. Nosotros aspiramos a ser un Gobierno que ayude al emprendedor, un buen gobierno, cercano, solvente, eficaz y responsable adopte medidas con cada sector”. El Candidato a la Presidencia del Gobierno de La Rioja se ha comprometido a conformar un gobierno de profesionales, con criterio, que escuche a los sectores, porque con una buena gestión esta región tiene mucho recorrido y puede seguir ofreciendo oportunidades a los jóvenes”.
“Creo en La Rioja, tierra de pequeñas dimensiones, pero que podemos hacer grande entre todos. Nuestra filosofía es la de no desprestigiar a la empresa, sino valorarla cono esencial en la creación de empleo y riqueza”, ha apuntado.

Durante su intervención, ha repasado los preocupantes indicadores de nuestra región en ámbitos como la competitividad, donde La Rioja ha sido la única Comunidad que pierde posiciones. En materia fiscal, ha apuntado que nuestra Comunidad es la región menos favorable para los contribuyentes, sin que el Gobierno de Andreu “haya tomado medidas para aliviar esa situación, pese a que se ha recaudado 200 millones de euros más, un 23% más que en ejercicios anteriores. Del mismo modo, ha puesto el acento en que, en el último año, La Rioja ha destruido casi 500 empleos autónomos. “Con este panorama económico, las expectativas de quienes crean empleo caen en picado en La Rioja. Sin un adecuado marco fiscal y sin un clima favorable es complicado que la confianza aumente”.
Para frenar este retroceso y volver a la senda del progreso, ha recordado alguna de las propuestas económicas incluidas en su programa electoral. Entre ellas la de impulsar una profunda rebaja fiscal “que convierta a La Rioja en la región con el IRPF más bajo de España, con una rebaja de 3 puntos en los seis primeros tramos del IRPF”. Medida que supondría 78 millones de euros de ahorro y a la que se sumaría la progresiva eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones en La Rioja. Medidas a las que hay que añadir la nueva deducción autonómica en el IRPF por práctica deportiva que, con carácter general, contempla una deducción de un 30% de los gastos en servicios deportivos.
Dirigidas al colectivo de trabajadores autónomos, ha recordado su anuncio de una “cuota cero” de la Seguridad Social para autónomos menores de 30 y mayores de 60 durante tres años, así como una tarifa plana de 50 € para el resto. Una propuesta que se une a la inversión de 32 millones de euros para reequilibrar el mercado del sector del vino, asumiendo las medidas que decida el propio sector, garantizando siempre la rentabilidad de los agricultores. “Estaremos siempre al lado de un sector estratégico y punta de lanza para la economía regional”, ha subrayado.
Favorecer el acceso a la vivienda en el medio rural, impulsar una central de datos y de asistencia empresarial que coordine y ayude al sector turístico son otras de las medidas que hoy ha recordado a las que se añaden dos proyectos transformadores a medio y largo plazo que definen la forma de hacer política de Gonzalo Capellán: los estudios de Medicina en la UR y el impulso a un parque científico tecnológico, sin descuidar la necesidad de reorientar la gestión de los fondos europeos para que resulten eficaces en su tarea de dinamización.
“Afrontamos el futuro con una mirada de esperanza, de compromiso y de determinación para impulsar una Rioja del verdadero progreso, de reactivación de la economía de impulso a sectores estratégicos clave que precisan de nuestra ayuda. Tenemos la convicción de que, con las oportunidades, el valor, el capital humano y el magnífico territorio con el que cuenta nuestra extraordinaria región podemos hacemos florecer La Rioja”, ha finalizado.